abr
19
La activación de la médula ósea podría tener un papel fundamental en el origen y desarrollo de las aterosclerosis. El estudio abre la puerta a encontrar nuevos tratamientos. Read more
sep
25
Un nuevo estudio realizado por investigadores de centros de investigación biomédica en red (CIBER) en el grupo de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha demostrado que los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio y presentan deficiencia de hierro tienen infartos de mayor tamaño y desarrollan con mayor frecuencia un remodelado adverso del corazón. Read more
nov
15
La prevención de la disminución en los niveles de las proteínas GRK2 y AKT permitiría mejorar los mecanismos cardioprotectores y reducir la lesión miocárdica y sus secuelas en pacientes con infarto agudo de miocardio.
Read more
may
14
Un estudio liderado por el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha revelado que la mortalidad registrada en los hospitales de mujeres que sufren un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST es el doble que la de los hombres. Read more
ago
20
Esquema del estudio CAREMI. Células madre cardiacas procedentes de donantes son cultivadas en el laboratorio para que, a partir de una pequeña biopsia del donante, se puedan producir millones de células que pueda servir para tratar a decenas de pacientes.
ago
18
Cuando una mujer sufre lo que en lenguaje médico se llama infarto agudo de miocardio (IAM, o AMI en inglés) quizá desee ser tratada por una doctora en urgencias tras conocer los resultados de un nuevo estudio realizado en Estados Unidos. Literalmente, podría llegar a ser cuestión de vida o muerte. Read more