abr
13
Identifican dos moléculas -E-cadherina y P-cadherina- presentes en el cáncer de mama más agresivo, y que contribuyen a la diseminación de las células tumorales.
abr
13
El hecho de adelantar el reloj una hora no afecta la calidad de vida de las personas, salvo en aquellas que carecen de higiene del dormir, explicó Rubén Santoyo Ayala, fundador de la Clínica del Sueño en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
abr
13
Los tratamientos para regenerar la piel a causa de quemaduras llegan a ser tediosos y de larga duración; sin embargo, investigadores mexicanos desarrollaron una membrana biodegradable que permite transferir células de la piel (queratinocitos) a las heridas por quemaduras, al colocarse sobre la herida. El método reduce en un 50 % el tiempo de cicatrización.
abr
13
Lo descubierto en esta investigación reciente podría aportar información sobre no solo lo que hace especial al cerebro humano sino también por qué en nuestra especie son relativamente comunes ciertas enfermedades, como el autismo o el Mal de Alzheimer, que los chimpancés no sufren.
abr
13
La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años de edad y la carga económica para las familias, comunidades y gobiernos es importante por la hospitalización y cuidados especiales, alertaron especialistas.
abr
13
El consumo de fibras de cereal y granos enteros se asocia con un menor riesgo de muerte para patologías crónicas como cáncer, enfermedades cardiorrespiratorias o diabetes, que varía según la dolencia, afirman investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, Boston, Estados Unidos