jun
7
Las señales de estrés lanzadas por el retículo endoplásmico podrían explicar el mecanismo de muerte celular en el centro de un tumor y durante episodios isquémicos. Así, un grupo de investigadores ha caracterizado el proceso de muerte celular por falta de nutrientes, en el que el retículo endoplásmico desempeña un papel destacado.
mar
21
Un estudio conjunto de la Universidad de las Illes Balears, la Universidad de Verona y el Instituto Nacional de Cáncer Reina Elena de Roma describe un nuevo mecanismo que explica la implicación de la proteína p53 en la promoción de la proliferación celular tumoral. Read more
feb
13
Científicos de Manchester informaron recientemente que sus colegas chinos y ellos exploraron en un nuevo orgánulo las causas de las enfermedades neurodegenerativas, las cuales se están convirtiendo en las grandes asesinas del siglo XXI. Read more
nov
3
Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios In vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias. Read more
sep
19
Las células cancerosas dependen de un tipo de metabolismo relativamente poco eficiente (glicólisis), gracias al cual queman rápidamente glucosa para generar energía y producen los elementos necesarios para mantener una elevada tasa de crecimiento –un tipo de metabolismo similar es el que usan los músculos tras un ejercicio intenso, en el que existe menos oxígeno disponible–. Read more
ene
10
Investigadores del Instituto Gladstone (Estados Unidos) han descubierto que la interacción entre dos proteínas en el cerebro impulsa la degeneración y la muerte de las neuronas que provocan el párkinson. Este hallazgo, publicado en «Journal of Neuroscience», fue posible gracias al robot microscópico del investigador Steve Finkbeiner de Gladstone , capaz de rastrear la vida de neuronas individuales a lo largo del tiempo y que permite saber qué evento durante la vida celular es responsable de su muerte. Read more