ene
2
Este abordaje podría ser efectivo en el 20-25 % de todos los tipos de cáncer en el ser humano. Antes, estos resultados tienen que confirmarse en ensayos clínicos. Read more
ago
29
Las células cancerosas provocan la acidificación de su entorno y, en consecuencia, se alcaliniza del interior de la propia célula. En un principio, esta desregulación debería suponer un problema para el desarrollo y la proliferación de las células y, sin embargo, en el cáncer ocurre todo lo contrario. Read more
mar
1
Un equipo científico, liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, ha identificado la interacción entre dos proteínas que permite que las células cancerosas utilicen la fuerza física de las células sanas para escapar de los tumores e iniciar la metástasis. Según el trabajo, las células tumorales puedes reprogramar a sus vecinas sanas para que estas las arrastren más allá del tumor hacia otros tejidos. Read more
nov
21
Las ciencias genómicas están cerca de identificar las alteraciones genéticas específicas que provocan los tumores cancerosos, lo que podría optimizar la clasificación del cáncer, aseguró el director del Laboratorio de Genómica del Cáncer del Inmegen. Read more
may
16
Bajo circunstancias normales, el sistema inmunitario reconoce y combate con éxito a las células cancerosas, eliminándolas a medida que se desarrollan. Sin embargo, a veces el proceso se trunca y se forman tumores. Una nueva investigación ha revelado detalles hasta ahora desconocidos sobre por qué se trunca tal proceso inmunitario contra el cáncer. Read more
mar
16
Una investigación revela que un azúcar no es el material de construcción más usado por las células cancerosas. Read more