Como explica Jesús Millán, jefe del Servicio de Medicina Interna y director de la Unidad de Riesgo Cardiovascular del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, de todos los parámetros lipídicos, el que resulta más difícil de controlar es la concentración de HDL.
abr
8
La hipercolesterolemia es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en España y afecta ya al 50,3 % de la población adulta, pese a que el 90 % de los españoles considera que el colesterol elevado es peligroso para la salud. La percepción de riesgo no se corresponde con su control, y solo el 13,2 % de las personas con colesterol alto están eficazmente controladas. Read more
sep
23
Un estudio muestra en voluntarios con resistencia insulínica que la ingesta de la bacteria de la microbiota intestinal Akkermansia muciniphila pasteurizada mejora la condición prediabética. Read more
ago
20
Investigadores de la Universidad de Melbourne en Australia, han analizado las tendencias de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, que consiste principalmente en enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, en 23 países de ingresos altos desde el año 2000.
jul
27
Investigadores de la Universidad de Vigo han participado en el descubrimiento de un nuevo tipo de alimento probiótico con una gran capacidad para reducir la hipercolesterolemia y un fuerte poder antioxidante y antiinflamatorio. Los resultados se publican en la revista Food Chemical Toxicology.
nov
12
may
10
Una nueva investigación ha sugerido que un nivel de colesterol elevado se asociaba con un menor riesgo de deterioro mental en ciertas personas ancianas.
Read more