may
16
Los resultados de un estudio en ratas, llevado a cabo en Estados Unidos, podrían tener importantes implicaciones en el tratamiento de niños con cáncer. Según los autores, en pre púberes la quimioterapia debería ir precedida de la recogida y congelación de células madre espermatogénicas, contenidas en el tejido testicular, para una eventual reimplantación en la edad adulta. Read more
feb
28
Un estudio, realizado en mujeres que se sometieron a fecundación in vitro, asegura que no hay absolutamente ninguna diferencia entre las embarazadas vacunadas y las no vacunadas en lo que respecta a varios marcadores clave de la fertilidad: calidad de los óvulos, desarrollo de los embriones, tasas de embarazo o abortos prematuros. Read more
nov
27
La Cátedra Eugin-UPF entrega el primer premio al mejor Trabajo Fin de Grado a la investigadora Marina Carmona Rivas que analiza cómo los óvulos mantienen su integridad. Read more
sep
6
Un nuevo estudio analiza los cambios en la tasa de natalidad de 22 países de ingresos altos durante los primeros meses de la COVID-19. Los estados del sur de Europa, como España e Italia, presentaron peores datos de natalidad que los nórdicos, lo que podría estar vinculado a una mayor protección social en los últimos. Read more
ago
16
Un equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha identificado cerca de 300 variantes genéticas que influyen en la vida reproductiva de las mujeres. Los investigadores también han manipulado con éxito, en ratones, genes clave asociados a estas mutaciones lo cual ayudará a saber cuándo se van a agotar los óvulos de una mujer o retrasar el envejecimiento ovárico. Read more
jul
10
Muchas personas que buscan un embarazo han sentido preocupación por la vacunación. No hay ninguna evidencia, ni una razón teórica, de que alguna de las vacunas pueda afectar la capacidad reproductiva de mujeres u hombres. Read more