sep
30
Una investigadora de la Universidad de Málaga ha liderado un estudio preclínico que ha conseguido disminuir la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro, cuya agregación es el principal motivo de muerte neuronal en el alzhéimer, mediante su reducción en la sangre. Read more
dic
29
Se estima que entre 28 y 33 millones de personas en el mundo padecen alzhéimer, enfermedad neurodegenerativa considerada la demencia más común, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more
ago
11
Investigadores neerlandeses han comprobado que, tras una noche sin dormir, incluso los cerebros más sanos presentan niveles elevados de la proteína ß-amiloide, relacionada con la formación de placas en la enfermedad de Alzheimer. Los autores aseguran que cuando esta falta de sueño se repite puede llegar a ser un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. Read more
dic
23
Más de la mitad de las personas que sufren un trastorno de conducta en fase REM acaban desarrollando una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por cuerpos de Lewy o depósitos de una proteína llamada alfasinucleína como la enfermedad de Parkinson, según una investigación presentada por el doctor Alejandro Iranzo, el neurólogo de la Unidad Multidisciplinar de Trastornos de Sueño del Hospital Clínic de Barcelona. Read more
oct
14
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés concluyeron que existen dos tipos de proteínas que provocan la enfermedad del Parkinson, lo que supone «un avance importante en la comprensión del mal», indicaron en un comunicado. Read more