ene
5
La compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce alteraciones por debajo de la lesión, sino que también se pueden llegar a producir daños importantes a nivel cerebral, Read more
ago
9
Un procedimiento ampliamente utilizado para tratar los daños cerebrales relacionados con el nacimiento en los recién nacidos en los países de ingresos bajos y medios (PIM) puede aumentar el riesgo de muerte, según una investigación dirigida por el Imperial College de Londres, junto con varios grandes hospitales del sur de Asia, publicada en la revista The Lancet Global Health. Read more
ago
10
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y publicado en la revista Movement Disorders, ha descubierto que la diabetes produce alteraciones a nivel molecular y funcional en los procesos de neurotransmisión de dopamina en las neuronas cerebrales encargadas del control del movimiento, cuya degeneración provoca párkinson. Read more
mar
19
Un mayor número de niños de lo que se pensaba podrían estar viviendo en Estados Unidos con daño cerebral por el consumo prenatal de alcohol. El estudio de cuatro comunidades del país cuestiona la prevalencia comúnmente aceptada de menos del 1 % de niños con síndrome alcohólico fetal (SAF). Read more
sep
18
Beber alcohol no es un hábito saludable en ningún caso. Numerosos estudios ya han vinculado su consumo intensivo con déficits neurocognitivos, rendimiento académico deficiente y comportamiento sexual de riesgo. Ahora, investigadores españoles han encontrado cambios en la actividad cerebral en los estudiantes universitarios que beben de forma compulsiva, lo que puede ser un marcador temprano de daño cerebral. Read more
nov
21
Un estudio reveló que la contaminación del tráfico daña la salud de la corteza frontal. Establecen la relación entre particulas de metales y enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer. Read more