mar
22
Los anticuerpos monoclonales se están convirtiendo en una de las principales herramientas en el tratamiento de la COVID-19. Así lo han afirmado los expertos. Read more
marzo 22, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
COVID-19,
pandemia,
SARS-CoV-2,
variante ómicron |
dic
13
Cada infección de covid-19 supone un doble reto. El coronavirus tiene éxito si supera la barrera de nuestras defensas y sale indemne de nuestro cuerpo o modificado por ellas. Mientras, nosotros nos enfrentamos a una lotería a la que jugamos sin ver qué número llevamos. Aunque hay grupos de riesgo, no sabemos si pasaremos la enfermedad sin problemas o nos dejará secuelas (en forma de covid persistente), sobreviviremos por los pelos o moriremos. Read more
diciembre 13, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina,
Neumología,
Salud Pública,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
COVID-19,
medicamentos,
pandemia,
plasma de convaleciente,
SARS-CoV-2,
sistema inmune,
vacunas |
nov
23
Un anticuerpo monoclonal desarrollado en China contra la covid-19 está en la última etapa de ensayos clínicos y se aplica en personas sanas de varios países, confirmó su creador, Yan Jinghua. Read more
noviembre 23, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
China,
COVID-19,
pandemia,
producto JS016,
SARS-CoV-2 |
abr
13
El equipo de Manuel Fuentes, investigador del Grupo Inmunología y cáncer del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha dirigido una investigación multicéntrica y multidisciplinar, publicada en Frontiers in Immunology, que detalla las respuestas celulares profundizando en la senescencia de células B, cuyos datos podrían aplicarse a la producción de anticuerpos monoclonales tanto para su uso diagnóstico como para futuras terapias. Read more
abril 13, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Neoplasias,
Oncología | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
células B,
inmunoterapia,
linfocitos B,
senescencia |
feb
28
La eficacia demostrada por Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 fue tema central de una videoconferencia del investigador italiano Fabrizio Chiodo con corresponsales extranjeros. Read more
febrero 28, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioingeniería,
Bioquímica,
Biotecnología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
COVID-19,
pandemia,
SARS-CoV-2,
Soberana 02,
vacunas |
ene
27
Un gorila anciano se está recuperando de un caso grave de la COVID-19 después de ser tratado con anticuerpos sintéticos de última generación, dijo el zoológico de San Diego, California, Estados Unidos. Read more
enero 27, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioingeniería,
Biología,
Bioquímica,
Biotecnología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos monoclonales,
COVID-19,
pandemia,
SARS-CoV-2,
veterinaria |