dic
30
La periodista de investigación Sonia Shah (Nueva York, 1969) tiene una amplia experiencia en seguir la pista a epidemias. Estuvo en Haití en los inicios del brote del cólera, la bacteria SARM asedió a su propia familia y viajó a China en 2011 tras la pista de nuevos virus en mercados de animales. En su libro Pandemia explora los orígenes de patógenos letales. Read more
diciembre 30, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Biotecnología,
Cólera,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades de trans. sexual,
Enfermedades del Sist. Digestivo,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Medicina,
Medicina Tropical,
Microbiología,
Sociología,
VIH/sida,
zoonosis | Etiquetas:
antivirales,
cólera,
COVID-19,
paludismo,
pandemia,
poliomelitis,
SARS-CoV-2,
vacunas,
VIH |
dic
13
China solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la certificación de erradicación del paludismo en el país, dijo Li Bin, subdirector de la Comisión Nacional de Salud. Read more
diciembre 13, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina,
Medicina Tradicional,
Medicina Tropical,
zoonosis | Etiquetas:
artemisinina,
China,
OMS,
paludismo |
dic
3
Aunque está ampliamente reconocido científicamente que las enfermedades infecciosas aparecen y reaparecen debido a la crisis climática, un estudio con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona pone de manifiesto que el 48,9 % de la población encuestada ignora esta relación. Read more
dic
1
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha hecho un llamamiento para que los países intensifiquen la lucha contra el paludismo, que consideran estancada, debido a la escasez de fondos para disponer de los mecanismos eficaces contra el paludismo y a la desigualdad a la hora de acceder a estas herramientas; además, se espera que la pandemia de la COVID-19 retrase aún más la lucha. Read more
diciembre 1, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina Tropical,
Microbiología,
Problemas de Salud,
Salud Pública,
zoonosis | Etiquetas:
Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo (RBM),
erradicar,
esfuerzo mundial,
OMS,
paludismo |
nov
11
En la ciudad peruana de Iquitos, ubicada en el departamento amazónico de Loreto (oriente), el dengue ha desplazado a la COVID-19 como principal enfermedad, luego de que la localidad se convirtiera en el epicentro de la pandemia, causada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), de mayo a julio. Read more
noviembre 11, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
chikungunya,
Coronavirus,
COVID-19,
Dengue,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Medicina Tropical,
Medio Ambiente,
zoonosis | Etiquetas:
chikungunya,
COVID-19,
Dengue,
pandemia,
SARS-CoV-2,
zika |
sep
29
El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus superó el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible «gripe española» de hace un siglo. Read more
septiembre 29, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
chikungunya,
Coronavirus,
COVID-19,
Dengue,
Ébola,
Enfermedades infecciosas,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina Ambiental,
Medicina Preventiva,
Medicina Tropical,
Medio Ambiente,
Microbiología,
Sociología,
Virus del Zika | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
dengue o "gripe tropical",
Ébola,
gripe asiática,
gripe de Hong Kong,
gripe española,
gripe estacional,
gripea (H1N1) llamada porcina,
H1N1,
hepatitis B y C,
pandemia,
SARS-CoV-2,
SRAS,
VIH-SIDA |