abr
18
La transición energética es uno de los retos de este siglo para afrontar la crisis climática. El investigador Ignacio Mártil de la Plaza explica en su último libro cómo el impacto de la COVID-19 y la incidencia de la contaminación del aire en la enfermedad ha hecho que lo que “hasta marzo de 2020, parecía un mantra de cuatro chalados con las energías limpias, ahora sea una cuestión de supervivencia”, señala. Read more
feb
21
Científicos han mostrado por primera vez que un tipo de cianobacterias productoras de oxígeno y fijadoras de nitrógeno se pueden cultivar de manera eficiente en Marte a baja presión. Read more
jun
5
Investigadores del Hospital Clínic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona, han analizado los factores climatológicos y demográficos asociados a la propagación de la COVID-19 en diferentes regiones de todo el mundo y han observado un mayor número de casos de COVID-19 en las zonas con una baja radiación solar y una alta densidad de población. Read more
oct
24
Un grupo de astrónomos detectó la galaxia más antigua jamás encontrada, nacida apenas 600 millones de años después del Big Bang. Su reporte, publicado en la revistas Nature, confirma que la distante mancha identificada por primera vez por el Telescopio Espacial Hubble es la más lejana y por lo tanto el objeto más antiguo visualizado. Read more
oct
4
No es demasiado caliente y no es demasiado frío, y los astrónomos creen que un nuevo planeta detectado fuera de nuestro sistema solar podría tener una temperatura precisa para sustentar la vida. Read more
sep
12
Pruebas de la existencia de un nuevo tipo de agujero negro fueron descubiertas por investigadores de la Universidad británica de Leicester, quienes divulgaron los resultados de su estudio en una revista especializada. Read more