sueño saludable 1Los adolescentes con hábitos de sueño más saludables disfrutan de una mejor salud cardiovascular en la adultez temprana, según un nuevo estudio publicado en la revista Sleep.

 

Los resultados de la investigación mostraron que varios hábitos de sueño saludables a los 15 años predijeron una puntuación más alta en salud cardiovascular a los 22 años: conciliar el sueño y despertarse más temprano, pasar un menor porcentaje de tiempo despierto en la cama y tener una menor variabilidad en el tiempo total y el inicio del sueño.

 

«Dada la importancia de la salud del sueño para la salud física y el bienestar a corto plazo, no nos sorprendió observar una asociación duradera entre el horario de sueño en la adolescencia, la eficiencia del mantenimiento del sueño y la variabilidad del sueño con la salud cardiovascular en la adultez temprana», afirmó la doctora en salud bioconductual Gina Marie Mathew, analista principal de datos y autora del estudio.

 

La Academia Americana de Medicina del Sueño recomienda que los adolescentes de 13 a 18 años duerman de ocho a 10 horas regularmente para promover una salud óptima.

 

Además de una duración adecuada, un sueño saludable requiere un horario adecuado, buena calidad, regularidad y ausencia de alteraciones o trastornos del sueño, afirman los expertos.

09 junio 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

junio 17, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Cardiología | Etiquetas: |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2025
    L M X J V S D
    « may   jul »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave