jul
11
Las enfermedades infecciosas se han convertido en uno de los primeros problemas de salud pública mundial. La pandemia por covid-19 ha acaparado la atención médica y científica en los dos últimos años, lo que ha limitado la asistencia a otros problemas de salud. Pero, la presencia de SARS-CoV-2 también ha traído, en cierta medida, un mensaje constatado: las enfermedades infecciosas están aquí y seguirán estándolo en los próximos treinta años, al menos. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Higiene y epidemiología,
Infecciones virales,
Medio ambiente,
Microbiología,
Salud Pública,
Zoonosis | Etiquetas:
fiebres hemorrágicas,
Nuevas zoonosis,
resistencias a antibióticos,
virus reemergentes |
jul
11
La saliva parece ser una nueva vía de transmisión de los virus gastrointestinales, como el norovirus y el rotavirus. Se ha constatado el contagio en ratones. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades del sistema digestivo,
Enfermedades transmisibles,
Gastroenterología,
Higiene y epidemiología,
Infecciones virales,
Microbiología,
Salud Pública | Etiquetas:
gastroenteritis,
glándulas salivales,
norovirus,
rotavirus,
virus gastrointestinales |
jul
11
Las malformaciones congénitas convierten al feto en un paciente intraútero. Un desafío para que el que se desarrollan innovadoras propuestas. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bienestar, salud y calidad de vida,
Biología,
Cirugía,
Genética clínica,
Imagenología,
Neonatología,
Obstetricia y ginecología,
Puericultura,
Salud Materno Infantil | Etiquetas:
cirugía pre natal,
prototipo experimental,
proyecto placenta artificial |
jul
11
Un estudio sobre la respuesta a las vacunas contra la covid-19 de pacientes con inmunodeficiencias primarias, elaborado por la Unidad Funcional de Inmunodeficiencias Primarias del Hospital del Mar y la Xarxa dibi (Laboratorio de Referencia de Cataluña), ha revelado que un alto porcentaje de ellos tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en sangre a pesar de no haber contraído la infección e, incluso, ha dado con la causa: los recibieron a través de las inmunoglobulinas con la que son tratados mensualmente. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
inmunidad,
inmunodeprimidos,
pandemia,
SARS-CoV-2,
vacunas |
jul
11
En apenas cuatro semanas las variantes BA.4 y BA.5 de la familia ómicron se han dispersado por toda España a gran velocidad. Estos linajes del virus SARS-CoV-2 están detrás de la actual subida de casos y del aumento considerable de ingresos. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioestadística,
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Medicina intensiva y emergencia,
Microbiología,
Neumología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
inmunidad,
pandemia,
SARS-CoV-2,
vacunas,
variante ómicron,
variantes BA.4 y BA.5 |
jul
11
Los niños que se contagian de Ómicron, una de las variantes del covid-19, tienen más probabilidades de sufrir inflamación de las cuerdas vocales (laringe) y la tráquea, es decir, de las vías respiratorias, más conocida como ‘crup’. Read more
julio 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Pediatría,
Puericultura,
Salud Pública,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
crup,
hospitalización,
niños,
pandemia,
SARS-CoV-2,
variante ómicron |