Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada(Cima) de la Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV), en colaboración con el Complejo Hospitalario  de Navarra y de Hospital Vall d´Hebron de Barcelona han demostrado que niveles altos de la molécula TIMP-1 empeora la evolución de los pacientes con hemorragia intracraneal. Read more

Las CRISPR, acrónimo en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, se producen en el genoma de ciertas bacterias, de las que el sistema fue descubierto.

CRISPR: son las siglas de una nueva técnica de edición genética que está revolucionando la biología. Las investigaciones se suceden vertiginosamente, pero ¿es tan importante como se dice? ¿Cuáles son sus aplicaciones? ¿Puede usarse ya para tratar alguna enfermedad? Read more

octubre 8, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bioingeniería, Biología, Biotecnología, Embriología, Genética | Etiquetas: , , |

La investigadora francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna han sido galardonadas con el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el genoma: CRISPR/Cas9, una herramienta para reescribir el código de la vida que puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias. Read more

La pandemia COVID-19 ha interrumpido o trastornado servicios de salud mental críticos en 93 países, de acuerdo con una encuesta en 130 naciones cuyos resultados divulgó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more

Cientos de miles de hombres, mujeres y niños con problemas de salud mental viven encadenados en alrededor de 60 países, informó el Human Rights Watch.

Read more

octubre 8, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Celebración, Enferm. Psiquiát. y Psicológicas, Investigaciones, Salud Pública, Sociología | Etiquetas: , , , , |

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19 puede permanecer activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la influenza A, trasciende en una publicación de la revista Clinical Infectious Diseases.

Read more

  • Noticias por fecha

  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración