mar
22
Científicos de la Universidad de Granada demuestran que los pacientes con traumatismos craneoencefálicos e ictus deben recibir tratamiento neuropsicológico ya en el hospital, y no esperar a ser atendidos posteriormente por los servicios sociales. Read more
mar
22
La promesa de la terapia de células madre quizá esté un poco más cerca de la realidad, ya que los investigadores informan que han utilizado estas células para ayudar a reducir la peligrosa cardiomegalia que aparece como consecuencia de sufrir ataques cardiacos. Read more
mar
22
Un nuevo estudio demuestra que la frecuencia de espina bífida y otras malformaciones congénitas en Carolina del Sur, disminuyó significativamente luego de que más mujeres comenzaron a tomar ácido fólico, lo que se suma a las pruebas de los beneficios del consumo de esa vitamina B durante el embarazo. Read more
mar
22
Los ratones portadores de esta mutación en Shank3, proteína que se encuentra en el área postsináptica de las neuronas, muestran carencias significativas en el ámbito social y un comportamiento repetitivo con el que se causan daño, ambos característicos de los trastornos del espectro autista. Este hallazgo, publicado en Nature (doi: 10. 1038/nature09965), demuestra que Shank3 ejerce un papel fundamental en el funcionamiento de la conectividad neuronal y, además, que la proteína puede estar directamente relacionada con los comportamientos asociados a este tipo de patologías. Read more
mar
22
Un grupo de investigadores brasileños ha identificado diferentes marcadores moleculares que permiten un diagnostico más rápido de enfermedades genéticas en comparación con métodos convencionales. Read more
mar
22
La determinación de la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) resulta actualmente un pilar básico en el abordaje del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), dado que se sabe que la presencia de esta mutación tiene un valor pronóstico favorable en sí misma y resulta también un marcador de predicción. Read more