mar
6
Un grupo de científicos de la Estación Biológica de Doñana-CSIC han aplicado una nueva metodología en quirópteros que abre la puerta a estudiar cómo se comportan las infecciones virales. Los resultados, publicados en la revista Cell, podrían esclarecer las propiedades únicas de estos animales gracias a su respuesta contra el envejecimiento y el cáncer. Read more
marzo 6, 2023 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Investigaciones,
Microbiología,
Virosis,
zoonosis | Etiquetas:
células madre,
murciélagos,
virus |
nov
30
Un equipo de científicos australianos y chinos descubrió cinco nuevos virus de los murciélagos que pueden transmitirse a los seres humanos, incluido uno estrechamente relacionado con el coronavirus, el cual, en su opinión, causó dos pandemias. Read more
noviembre 30, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
murciélagos,
SARS-CoV-,
variantes SARS-CoV-2 |
jul
27
Su sistema inmunitario se encuentra en prealerta, condición que les permite responder con mayor rapidez a las infecciones víricas. Read more
julio 27, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
coronavirus,
murciélagos,
SARS-CoV-2 |
nov
22
Algunos roedores ancestrales pudieron haberse infectado con coronavirus similares al síndrome respiratorio agudo, lo que les llevó a adquirir tolerancia o resistencia a los patógenos, según una investigación liderada por la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Este hecho plantea la posibilidad de que los ejemplares modernos puedan ser reservorios de virus de este tipo. Read more
noviembre 22, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Salud Pública,
zoonosis | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
murciélagos,
roedores |
oct
12
Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad de Glasgow proponen usar la inteligencia artificial para analizar los genomas virales y predecir, desde el momento de su descubrimiento, aquellos patógenos con mayor riesgo de provocar enfermedades zoonóticas en humanos. Read more
octubre 12, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Investigaciones,
Microbiología,
zoonosis | Etiquetas:
animales,
enfermedades,
humanos,
murciélagos,
virus,
zoonosis |
oct
3
Un nuevo estudio ha encontrado tres virus de murciélagos que son más similares que cualquier otro virus conocido a la COVID-19 en Laos, informó recientemente la revista India Today. Read more
octubre 3, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Investigaciones,
Medicina,
Microbiología,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
murciélagos,
origenes del SARS-CoV-2,
pandemia |