jun
10
Una comunicación de la Presidencia de la República refiere mejor acceso a un centenar de medicamentos faltantes en las farmacias de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), que “ya fueron restablecidos”.
Menciona el proyecto de creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos para “garantizar el acceso, la transparencia y calidad del sistema sanitario”.
También la aplicación gratuita de la vacuna contra el meningococo a niños menores de 2 años y adolescentes de entre 11 y 12 años, “un avance clave en la equidad sanitaria”.
Adelanta la remodelación del centro de terapia intensiva neonatal y pediátrica del Hospital de Salto, al noroeste de aquí.
La comunicación de Presidencia apunta al refuerzo de la atención binacional en la frontera con Brasil.
Sostiene que el Plan Nacional de Salud Mental 2025-2030 ampliará las prestaciones, incorporará nuevas terapias y fortalecerá la atención a adicciones con los estándares del Plan Integral de Atención en Salud.
A ello se suma el plan piloto de salud mental para el departamento de Río Negro (oeste) y mejoras del Hospital de Fray Bentos, para convertirlo en un centro de alcance regional.
El listado incluye una nueva estrategia de la Junta Nacional de Drogas, adscrita a la Presidencia de la República.
09 junio 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia