abr
26
Científicos de la Universidad católica de Lovaina (Bélgica) han descubierto que la integrina-beta 1 es una de las múltiples llaves que esconden las células y que utiliza el coronavirus para introducirse y propagarse por el cuerpo humano. Read more
abril 26, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Fisiología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
integrina-beta 1,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
abr
26
El mayor estudio sobre autopsias cerebrales de víctimas de COVID revela que el SARS-CoV-2 no infecta directamente a las células cerebrales. Read more
abril 26, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
COVID-19,
Enfermedades del sistema nervioso,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Neurología,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
enfermedad pulmonar grave,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
abr
26
Los nuevos tratamientos han mejorado la vida los pacientes con hemofilia que, según los últimos datos afecta en España a unas 2 500 personas. Read more
abril 26, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Anatomía patológica,
COVID-19,
Enfermedades hematológicas,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Hematología,
Higiene y epidemiología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Pediatría,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
hemofilia A (el factor VIII),
hemofilia B (el factor IX,
inmunidad,
pandemia,
SARS-CoV-2,
terapia génica,
vacunaión |
abr
26
La hiperoxaluria primaria es una enfermedad ultra-rara, de origen genético, potencialmente mortal y para la que apenas existen opciones terapéuticas. Esta enfermedad afecta a entre una y tres personas por millón de habitantes en España, y tiene en Canarias su mayor foco de prevalencia. Read more
abril 26, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Enfermedades cardiovasculares,
Enfermedades raras,
Enfermedades urológicas,
Farmacología,
Genética clínica,
Nefrología,
Pediatría,
Puericultura,
Química,
Trasplante de órganos y tejidos,
Urología | Etiquetas:
calcificaciones de riñón e insuficiencia renal crónica.,
cólicos con cálculos,
enfermedad autosómica recesiva,
hiperoxaluria primaria,
litiasis renales,
mutación en el gen AGTX |
abr
26
Desde la Asociación Española de Pediatría señalan que los efectos secundarios están siendo menores que en los adultos y que es la única vía para cortar la transmisión. Read more
abril 26, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioingeniería,
Biología,
Bioquímica,
Biotecnología,
COVID-19,
Enfermedades respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Inmunología,
Medicina intensiva y emergencia,
Neumología,
Pediatría,
Puericultura,
Zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
inmunidad,
niños,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
abr
26
Una mayor alergia a alimentos y consumo de medicamentos, secundarios a la longevidad, posibles causas del incremento de esa grave reacción. Read more