ago
13
Un equipo de investigadores del UCL Great Ormond Street Institute of Child Health, Reino Unido, ha encontrado una relación entre los hábitos de alimentación practicados durante la primera infancia y los trastornos de la alimentación en la adolescencia. Read more
jun
13
Investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, han demostrado que los adolescentes que padecen obesidad sienten menos placer al comer que aquellos con un peso normal. Read more
ene
11
Un equipo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha estudiado los mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas excesivas. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en ratas hiperactivas, apuntan a una alteración en el funcionamiento de su sistema dopaminérgico. Read more
feb
5
Un neurotransmisor, la orexina, regula el consumo en atracón de dulces.
abr
16
El doctor, coordinador de la Unidad Valenciana del Sueño de Hospital Quirón, ha destacado este viernes que los niños con trastornos de sueño “suelen presentar problemas con la alimentación, bien en el sentido de ser muy selectivos, ingerir compulsivamente o picar excesivamente entre horas”. Read more
jul
16
La impulsividad está asociada a una baja autodirección, un rasgo del carácter que implica ser capaces de planificar y alcanzar objetivos a medio y largo plazo, según el estudio, realizado por el Idibell. Read more