Un equipo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha estudiado los mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas excesivas. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en ratas hiperactivas, apuntan a una alteración en el funcionamiento de su sistema dopaminérgico. Read more

enero 11, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología | Etiquetas: , , , , |

El fármaco, utilizado comúnmente durante el embarazo, presenta una fuerte asociación con síntomas del autismo en niños varones y con síntomas relacionados con inatención e hiperactividad en ambos sexos. Read more

Los padres de preescolares en riesgo de desarrollar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) deberían probar primero con el entrenamiento conductual antes de acceder a que se medique a sus hijos. Read more

abril 8, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Pediatría, Psicología | Etiquetas: , |

Una investigación de la Universidad George Washington (GW), publicada en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), revela otra pieza del rompecabezas en un trastorno genético del desarrollo que causa enfermedades conductuales como el autismo. Anthony-Samuel LaMantia, Ph.D., profesor de farmacología y fisiología en la Escuela GW de Medicina y Ciencias de la Salud (SMHS) y director del Instituto de Neurociencias GW, junto con el post-doctorado Daniel Meechan, Ph.D. y Thomas Maynard, Ph.D., profesor asociado de investigación de la farmacología y fisiología en GW, son los autores del estudio «La regulación de Cxcr4 en la migración de la interneurona se interrumpe en el síndrome de deleción 22q11.2.» Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave