ago
10
Un grupo de investigadores ha descubierto que el cerebro de un adicto a la heroína alberga una gran cantidad de neuronas que producen hipocretina, una molécula ligada al despertar y la vigilia y que suele ser escasa en personas con narcolepsia. Read more
oct
23
La narcolepsia se asocia a otros trastornos del sueño en un porcentaje no claramente estimado porque, por su escasa incidencia, hay muy pocas series de pacientes que describan esta comorbilidad. Un estudio ha revisado los trastornos del sueño encontrados en pacientes con narcolepsia, la prevalencia de síndrome de apneas-hipopneas (SAHS) asociado a estos pacientes y su respuesta a los tratamientos. Read more
ago
24
Las alteraciones del sueño pueden manifestarse de forma variada e interpretarse como un trastorno psiquiátrico y viceversa. Esto sucede en algunos trastornos del sueño, como la narcolepsia de tipo 1 (NT1), o narcolepsia con cataplejía, la comorbilidad de la cual con la psicosis es una asociación poco común, pero muy dramática.
feb
9
El insomnio es el trastorno más común entre las alteraciones del sueño. Un 20-30 % de la población general lo sufre alguna vez. Read more
may
1
La narcolepsia, trastorno neurológico que produce somnolencia, pudiera ser una enfermedad autoinmune, según publicó «Science Translational Medicine«. Read more
mar
25
Entre el 60 y el 80 % de los pacientes con narcolpesia están sin diagnosticar y, además, la mayor parte de los enfermos tardan una media de 10 años en tener un diagnóstico, según ha informado la Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo de la celebración, del Día Europeo de la Narcolepsia. Read more