feb
22
Con base en datos de casi mil voluntarios británicos nacidos durante las décadas de 1950 y 1960, se arribó a la conclusión de que la relación con los progenitores durante la infancia y la adolescencia puede tener influencia sobre la longevidad. Read more
abr
26
La edad de 100 años en humanos no es frecuente, como tampoco lo es la correspondiente en perros: entre los 17 y 22 años. El análisis de ADN de dos canes ‘Matusalén’ de 22 y 27 años en Hungría, protagonistas del Cienciaalobestia, muestra la existencia de cuatro variantes genéticas exclusivas, relacionadas con el envejecimiento.
dic
11
¿Es bueno pasar hambre? El ayuno se ha convertido en la dieta de moda sin aval científico. Además de en pérdida de peso, se está analizando su efecto en longevidad y prevención. Read more
oct
23
Los ratones con telómeros más largos de lo normal viven más y con mejor salud, sin cáncer ni obesidad. El resultado prueba que es posible alargar la vida sin modificaciones genéticas. Read more
oct
20
Los ratones con telómeros más largos de lo normal viven más y con mejor salud, sin cáncer ni obesidad. El resultado prueba que es posible alargar la vida sin modificaciones genéticas. Read more
ago
6
La evaluación de la composición corporal puede ser una estrategia efectiva para predecir la longevidad en personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP) en Brasil, que ha observado que la baja masa muscular en brazos y piernas puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y hombres mayores. Read more