nov
23
El cerebro cambia físicamente en respuesta a un programa de entrenamiento cognitivo. Así concluye una investigación, publicada en la revista Brain Structure and Function, que revelan cómo los individuos con menor capacidad son los más beneficiados. Read more
noviembre 23, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Bioquímica, Epidemiología, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Preventiva, Medicina Regenerativa, Neurofisiología, Neurología | Etiquetas: cerebro, cognición, entrenamiento, grosor corteza cerebral |
oct
19
Si bien hace 40 años comenzó el auge del running, lo cierto es que la incidencia de lesiones no ha disminuido a pesar de las técnicas difundidas, las tecnologías y las intervenciones preventivas. Read more
octubre 19, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Fisiatría, Fisiología, Medicina Deportiva, Neurofisiología, Ortopedia y Traumatología | Etiquetas: calentamiento, corredores, ejercicio físico, entrenamiento, fisioterapéuta, lesiones |
dic
18
El personal de emergencia tiende a elegir los electrodos del desfibrilador equivocados y a ubicarlos incorrectamente cuando los pacientes son niños. Pero un estudio demuestra que un entrenamiento simple resuelve ese problema. Read more
diciembre 18, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Pediatría | Etiquetas: desfribrilador, electrodos, entrenamiento, parada cardiaca |