nov
11
Relacionan la exposición a la contaminación atmosférica durante la gestación con retrasos en el crecimiento físico en los primeros años de vida después del nacimiento. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, y que se ha publicado en Environment International.
Read more
noviembre 11, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Antropología,
Biología,
Epidemiología,
Ginecología y Obstetricia,
Investigaciones,
Medicina Ambiental,
Medio Ambiente,
Pediatría,
Puericultura,
Salud materno-infantil | Etiquetas:
contaminación ambiental,
crecimiento,
dióxido de nitrógeno (NO2),
embarazo,
polución |
may
21
Los bebés alimentados con leche materna los 4 primeros meses de vida eliminan las partículas de los contaminantes atmosféricos. Read more
abr
15
Los niños que van a escuelas expuestas a la contaminación del aire por su proximidad al tráfico sufren un menor desarrollo cognitivo en relación al resto de alumnos, según revela un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal).
Read more
abril 15, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bienestar y Calidad de Vida,
Bioquímica,
Epidemiología,
Fisiología,
Medicina Preventiva,
Neumología,
Neurofisiología,
Neurología,
Pediatría,
Psicología,
Sociología,
Toxicología | Etiquetas:
aire contaminado en escuelas,
carbono elemental,
contaminación del aire,
contaminación del aire relacionada con el tráfico,
dióxido de nitrógeno (NO2),
expresión elevada de citoquinas y estrés oxidativo en el cerebro,
memoria de trabajo y la atención,
neurotóxico |