oct
18
Entre la pandemia, la guerra de Ucrania y el cólera en Haití, las necesidades financieras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son inmensas, y las contribuciones de los países insuficientes. La organización quiere por ello atraer financiación de empresas, a través de su nueva fundación. Read more
octubre 18, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Cólera,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Sociología | Etiquetas:
cólera en Haití,
COVID-19,
crisis,
financiación,
guerra Ucrania,
OMS,
pandemia,
urgencias mundiales |
mar
24
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que medio millón de los 2,1 millones de refugiados de Ucrania que han llegado a Polonia necesitan atención de salud mental y que 30 000 de ellos sufren enfermedades mentales graves, por lo que se requiere un esfuerzo particular en este ámbito y el despliegue de medios para prestarles apoyo psicológico y psiquiátrico. Read more
marzo 24, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Psicología,
Psiquiatría,
Sociología | Etiquetas:
condiciones difíciles,
crisis,
diabetes,
enfermedades,
guerra,
hipertensión y otras afecciones,
refugiados |
mar
20
El Gobierno de Etiopía ha rechazado las acusaciones vertidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el bloqueo del transporte de suministros médicos a la región de Tigray (norte), sacudida desde noviembre de 2020 por un conflicto entre el Ejército y el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF). Read more
marzo 20, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Medicina,
Neumología,
Salud Pública,
zoonosis | Etiquetas:
bloqueo cardíaco completo,
COVID-19,
crisis,
guerra,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
dic
12
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) destacó que impulsa acciones para incrementar los servicios a decenas de migrantes que cruzan la peligrosa selva de Darién, frontera con Colombia, en su rumbo hacia Estados Unidos. Read more
diciembre 12, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Estadística,
Medicina,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
crisis,
Día Internacional de los Derechos Humanos,
ONU,
pandemia migrantes,
SARS-CoV-2 |
ago
25
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo oriental, Ahmed al Mandhari, ha advertido de que la OMS solo tiene suministros suficientes en Afganistán para atender la crisis humanitaria durante «una semana». Read more
agosto 25, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Medicina,
Neumología,
Salud Pública,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
crisis,
el hambre,
guerra,
la sequía,
los desplazamientos,
pandemia de COVID-19,
variante Delta y la Alfa |
ago
22
Uno de cada tres afganos sufre inseguridad alimentaria debido a los efectos combinados de la guerra y el calentamiento global, según la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Afganistán, Mary-Ellen McGroarty. Read more
agosto 22, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Enfermedades Nutricionales,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Medio Ambiente,
Nutrición | Etiquetas:
Afganistán,
calentamiento global,
cambo climático,
crisis,
desnutrición,
guerra,
hambre,
sequía |