dic
10
Un nuevo ensayo clínico ofrece la evidencia más convincente hasta la fecha de que un trasplante de células madre de un donante puede mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes mayores con síndrome mielodisplásico de mayor riesgo (SMD), informan los investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber en la 62 Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH). Read more
sep
16
Investigadores chinos han empleado la tecnología de edición genética CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente intercaladas) para tratar con trasplante de médula a un enfermo con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y leucemia, pero sin conseguir erradicar el virus. Read more
ene
11
La responsable de este control es la proteína E-Selectin Ligand-1, según explican los autores de este trabajo, que sugieren que podría convertirse en diana terapéutica para mejorar la regeneración de la médula durante la quimioterapia. Read more
oct
29
Las células madre hematopoyéticas (HSCs, por sus siglas en inglés) pueden dar lugar a todos los otros tipos de células sanguíneas adultas, pero su desarrollo y cómo exactamente se determina su destino han estado envueltos en el misterio desde hace mucho tempo. Una investigación reciente aporta nuevos y reveladores datos sobre una crucial vía de señalización y el papel de proteínas esenciales. Los hallazgos de este estudio podrían ayudar a aclarar cuál es la forma idónea de generar células madre hematopoyéticas a partir de precursores pluripotentes. Read more
jul
2
Describir una nueva diana terapéutica para algunos tipos de enfermedades mieloproliferativas es lo que ha conseguido el grupo de Fisiopatología del nicho de células madre del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), dirigido por Simón Méndez-Ferrer, en España. Read more
jul
16
Científicos italianos anunciaron recientemente la curación de seis niños que padecían enfermedades genéticas graves a través de una variación de la terapia génica. Read more