Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebró recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado nuevas orientaciones que ayudarán a acelerar los esfuerzos de los países para impedir que las personas infectadas por la tuberculosis (TB) desarrollen la enfermedad, gracias a la administración de un tratamiento preventivo, con el objetivo de “salvar millones de vidas”. Read more

marzo 26, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Higiene y epidemiología, Microbiología, Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: |

Un estudio de neuroimagen ha revelado que los cambios neurobiológicos asociados con el envejecimiento pueden prevenirse o incluso revertirse en función de los cambios en la dieta que implican minimizar el consumo de carbohidratos simples, según un estudio dirigido por la profesora y autora principal de la Universidad Stony Brook Lilianne R. Mujica-Parodi, y publicada en la revista PNAS. Read more

marzo 26, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Neurología | Etiquetas: , , , |

En el momento histórico que se está viviendo, en donde se llevan a cabo multitud de acciones heroicas, el autor Juan Gérvas  (Médico clínico de Atención Primaria, España), aboga por no olvidar dos fundamentales, la de la solidaridad y que no se hurte a nadie el debate sobre las medidas impuestas, atribuidas exclusivamente a los expertos. Read more

marzo 26, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Higiene y epidemiología, Nefrología, Sociología, Zoonosis | Etiquetas: , , |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de la expansión de la pandemia del SARS-CoV-2 y enfatiza en la necesidad de proteger al personal sanitario. Read more

marzo 26, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Higiene y epidemiología, Neumología, Salud Pública, Zoonosis | Etiquetas: , , , , |

Dada la incertidumbre que aún hay sobre las características de la transmisión del coronavirus, ante un caso de infección por COVID-19 en una paciente embarazada, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento técnico para que el personal sanitario sepa cómo actuar. Read more

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) recomienda incluir la aparición reciente de alteraciones del olfato y gusto (anosmia, hiposmia, ageusia o disgeusia) y el dolor faríngeo (también odinofagia), sin otra causa aparente, como sintomatología sospechosa de infección por el nuevo coronavirus SRS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Así mismo insta a tomar las medidas de aislamiento y realización del test diagnóstico que se estimen oportunas, para evitar la propagación del virus por pacientes con poca sintomatología. Read more

  • Noticias por fecha

    marzo 2020
    L M X J V S D
    « feb   abr »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave