En el abordaje de la cistitis, «los lactobacilos son la especie probiótica más reconocida para mantener un tracto urinario saludable, ya que producen muchas sustancias para inhibir el crecimiento bacteriano; recubren la superficie del epitelio de la vejiga impidiendo que la bacteria E. coli (causante de la cistitis) se adhiera, e inhiben las cepas patógenas de E. coli, pero también otros uro patógenos». Así lo explican los autores de la Guía Cistitis y verano, elaborada por el Centro de Información de la cistitis, que la ha revisado para publicar ahora una actualización. Read more

Un trabajo conjunto entre Correo Farmacéutico (CF), en colaboración con ‘Lactoflora’ (Stada),  han organizado el primer curso para analizar la eficacia de los probióticos en el abordaje de las afecciones vaginales y del tracto urinario más frecuentes en la mujer. Read more

Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Read more

febrero 5, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Endocrinopatías, Enfermedades crónicas no transmisibles | Etiquetas: , , , , |

Un estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology (doi:10.1016/j.jaci.2011.10.004) ha demostrado que los bebés con alergia a la proteína de leche de vaca alimentados con «fórmula» y el probiótico añadido Lactobacillus Rhamnosus GG (LGG) adquieren la tolerancia a la proteína de la leche de vaca en un tiempo menor que aquellos que ingieren fórmula sin LGG. Read more

junio 21, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Alergología, Nutrición, Pediatría | Etiquetas: , , |

En verano, las probabilidades de contraer vulvovaginitis aumentan en un 50% debido al calor y la humedad, que generan un mayor número de secreciones que alteran la flora vaginal. Read more

julio 31, 2011 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: , , |

En verano, las probabilidades de contraer vulvovaginitis aumentan en un 50% debido al calor y la humedad, que generan un mayor número de secreciones que alteran la flora vaginal. Read more

julio 29, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Obstetricia y ginecología | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave