Los primeros resultados del análisis de la base de datos de cáncer de próstata en vigilancia activa, más grande del mundo, el Consorcio GAP3, creado por la Fundación Movember, ha comenzado a identificar qué pacientes están en riesgo de desarrollar la enfermedad y qué pacientes pueden continuar retrasando el tratamiento de manera segura. Read more

La mayoría de los hombres con incontinencia urinaria no consultan al médico por vergüenza y desconocimiento, ya que lo consideran un proceso asociado Read more

junio 17, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Problemas de Salud | Etiquetas: , |

Aunque la abdominoplastia está clasificada como procedimiento cosmético, mejora dos de los síntomas más comunes experimentados por las mujeres después de dar a luz. Así lo atestigua un estudio publicado en la Journal of the American Society of Plastic Surgeons. Read more

marzo 19, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Cirugía plástica y caumatología, Ginecología y Obstetricia | Etiquetas: , , |

La incontinencia urinaria es un problema de salud frecuente entre la población masculina y que, en la mayoría de las ocasiones, se vive en silencio o incluso con vergüenza. En España, 1 de cada 4 hombres a partir de los 40 años reconoce padecer esta dolencia. Para concienciar sobre la incontinencia urinaria en el mes de la salud masculina, TENA Men se ha propuesto divulgar información veraz y romper tabús y falsas creencias alrededor de esta afección. Read more

La Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) y el Hospital Clínic de Barcelona (Catalunya, España) ensayarán a partir de septiembre un sistema diseñado para mejorar la terapia de rehabilitación de la musculatura del suelo pélvico, un tratamiento recomendado para evitar o tratar la incontinencia urinaria. Se hará en el marco del proyecto europeo WOMEN-UP y también participarán el Academic Medical Center de Ámsterdam y el Kuopio University Hospital. La tecnología, que ya ha sido probada en 21 mujeres, incorpora juegos serios (serious games) para dispositivos móviles, que se guían mediante los movimientos musculares, y la supervisión médica remota a través de una plataforma web. Read more

marzo 18, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar y Calidad de Vida, Bioingeniería | Etiquetas: , |

La vía laparoscópica o robótica se abre hueco en la colocación, vía abdominal, de mallas en patología de suelo pélvico, ámbito en el que se va desplazando a la vía vaginal por registrar más complicaciones.

Establecer las distintas formas o posibilidades actuales de llevar a cabo colposacropexias, por vía laparoscópica, asistida por robot, y cirugía vaginal abierta, es una de las apuestas de los equipos de Urología y Ginecología del Hospital Clínico de Madrid, «no solo para evitar las limitaciones del uso de mallas en suelo pélvico por vía vaginal, sino para ofrecer un abordaje integral y multidisciplinar de esta patología», indican a DM Jesús Moreno y Miguel Ángel Herráiz, jefes de los Servicios de Urología y Ginecología, respectivamente, del citado centro, que han coordinado un encuentro sobre incontinencia y suelo pélvico, tanto en la mujer como en el hombre, que ha atendido a más de 1 500 alumnos. Read more

  • Noticias por fecha

    septiembre 2023
    L M X J V S D
    « ago    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración