Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), en México, estudian la relación neurobiológica que existe entre el trastorno del espectro autista (TEA) y la epilepsia, con el objetivo de entender la razón de por qué el cerebro de un niño autista es de 20 a 30 por ciento más susceptible a sufrir convulsiones que un pequeño sin este padecimiento. Read more

diciembre 30, 2016 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología, Pediatría | Etiquetas: , , |

La epilepsia es uno de los problemas neurológicos más comunes, pero los fármacos diseñados para reducir sus efectos pueden inducir trastornos psicóticos en algunos pacientes, según un estudio realizado por investigadores australianos. Read more

noviembre 8, 2016 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades Neurológicas, Farmacología, Neurología, Psiquiatría | Etiquetas: , |

Los trastornos del espectro autista (TEA), por su peor pronóstico y elevada frecuencia (afectan al uno por ciento de la población infantil), son un foco de especial interés para los especialistas, que coinciden en que «el pronóstico favorable, en la actualidad, alcanza solo a un 20 por ciento de los casos. Read more

Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California, Estados Unidos, convirtieron células de pacientes en células madre sin mutaciones nocivas. Read more

La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen el trastorno neurológico de la epilepsia.

Read more

En el mundo 50 millones de personas padecen epilepsia y la mayoría se encuentra en países en desarrollo, además de que se estima que en México hay 2 millones, indicaron especialistas. Read more

  • Noticias por fecha

    febrero 2025
    L M X J V S D
    « dic    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración