dic
30
Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), en México, estudian la relación neurobiológica que existe entre el trastorno del espectro autista (TEA) y la epilepsia, con el objetivo de entender la razón de por qué el cerebro de un niño autista es de 20 a 30 por ciento más susceptible a sufrir convulsiones que un pequeño sin este padecimiento. Read more
nov
8
La epilepsia es uno de los problemas neurológicos más comunes, pero los fármacos diseñados para reducir sus efectos pueden inducir trastornos psicóticos en algunos pacientes, según un estudio realizado por investigadores australianos. Read more
abr
1
Los trastornos del espectro autista (TEA), por su peor pronóstico y elevada frecuencia (afectan al uno por ciento de la población infantil), son un foco de especial interés para los especialistas, que coinciden en que «el pronóstico favorable, en la actualidad, alcanza solo a un 20 por ciento de los casos. Read more
jul
30
Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California, Estados Unidos, convirtieron células de pacientes en células madre sin mutaciones nocivas. Read more
jun
8
La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen el trastorno neurológico de la epilepsia.
mar
4
En el mundo 50 millones de personas padecen epilepsia y la mayoría se encuentra en países en desarrollo, además de que se estima que en México hay 2 millones, indicaron especialistas. Read more