Una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de este año de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) muestra que tener una mayor capacidad de ejercicio se asocia con una disminución significativa del riesgo de mortalidad por todas las causas de entre un 25 % y un 33 % en personas con diabetes tipo 2 (DM2). El estudio fue realizado por el doctor Yun-Ju Lai y sus colegas del Hospital General de Veteranos de Taichung, en Taiwán. Read more

Una nueva investigación publicada en el Journal Neuroscience indica que el sistema nervioso también puede fortalecerse con la gimnasia adecuada. En concreto, las primeras semanas de entrenamiento con pesas fortalecerían el tracto reticuloespinal más que a los músculos. Read more

septiembre 7, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Medicina física y rehabilitación, Neurología | Etiquetas: , , , |

El confinamiento supuso que muchas personas dejaran de hacer ejercicio casi por completo. Otras, sin embargo, buscaron nuevas formas de realizarlo. Este experto en actividad física y deporte explica qué debemos tener en cuenta si queremos entrenar en casa, junto a los pros y contras de este tipo de práctica. Read more

Los pacientes que cumplan con más recomendaciones médicas tras un ataque cardíaco tienen más probabilidades de sobrevivir años después, según han demostrado en una investigación realizada Kaiser Permanente en California, Read more

Un estudio observacional de la Universidad de Harvard concluye que adoptar una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y evitar el sobrepeso, el alcohol y el tabaco en la edad madura se asocia con una reducción de enfermedades graves como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y la diabetes en etapas posteriores de la vida. Read more

enero 14, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida | Etiquetas: , , , , , , , , |

Una nueva investigación recomienda pasar más tiempo de pie para incrementar el gasto energético y así evitar los problemas negativos para la salud asociados al sedentarismo. El estudio, liderado por investigadores españoles, cuantifica exactamente cuántas calorías quemamos cuando permanecemos de pie: 45 kilocalorías más cada seis horas en comparación a estar sentado o tumbado. Read more

julio 18, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave