ene
31
La inflamación es un proceso natural y necesario para el cuerpo, pero hay que estar alerta y evitar que se cronifique y se convierta en un mal de difícil diagnóstico, con derivaciones peligrosas a enfermedades ginecológicas, de intestino, de piel o incluso cáncer. Read more
sep
24
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), junto a la Asociación Andaluza de Alergia a Alimentos (Avanzax), la Asociación de Alergia Alimentaria de Canarias (Adaaec), la Asociación Basada en la Lucha de los Alérgicos Alimentarios de Valladolid (Ablaa), la Asociación Extremeña de Alérgicos a Alimentos (Aexaal), la Asociación de Alérgicos a Alimentos de Guadalajara (Alerguada) y la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (Aepnaa) se han unido para alertar sobre los alérgenos ocultos en el material escolar en la vuelta al colegio. Read more
may
12
El meconio, es decir, las primeras heces del bebé, puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine, por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá. Read more
abr
26
Una mayor alergia a alimentos y consumo de medicamentos, secundarios a la longevidad, posibles causas del incremento de esa grave reacción. Read more
nov
30
Las personas con alergias y asma que son hospitalizadas con la COVID-19 tiene similares resultados de salud que los que no son alérgicos, según un nuevo estudio presentado en la Reunión Científica Anual virtual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) de este año, que ha examinado los datos de hospitales para determinar si las personas con afecciones alérgicas tenían una enfermedad relacionada con COVID más grave que las que no las tenían. Read more
sep
8
Un repaso de 22 estudios sobre el eccema y otros 22 sobre la fiebre del heno sugiere que el consumo de antibióticos en edades tempranas favorecería el desarrollo de alergias posteriormente.
Una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, que se celebra en Londres, Reino Unido, y realizada por investigadores de la Universidad de Utrecht, Países Bajos muestra que la exposición a los antibióticos en los primeros años de vida está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar alergias más adelante. Read more