ene
5
Un equipo liderado por la Universidad de Cambridge ha descubierto que esta enfermedad neurodegenerativa llega a diferentes regiones del cerebro de forma temprana, utilizando por primera vez datos de humanos. La rapidez con la que esta dolencia mata a las células de estas zonas, mediante la producción de grupos de proteínas tóxicas, determina su velocidad de propagación. Read more
dic
28
El deterioro cognitivo y la demencia están fuertemente asociados a factores modificables de nuestra vida diaria, como la dieta, y numerosos estudios evidencian el papel protector de ciertos alimentos. Así lo ha demostrado un trabajo del grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional de los Alimentos, de la Universidad de Barcelona (UB) y pertenecientes al CIBER de Fragilidad y Envejecimiento (CIBERFES), que concluye que una dieta rica en productos de origen vegetal disminuye este riesgo en personas mayores. Read more
dic
2
Los expertos han sido capaces de visualizar, con detalle atómico, la estructura de un miembro de la familia de las proteínas HAT. Los resultados facilitarán el diseño de fármacos contra varias enfermedades prevalentes. Read more
nov
3
El alzhéimer es la causa más frecuente de demencia en las sociedades occidentales y se estima que en el mundo hay 24 millones de personas que la padecen. El Investigador de la Institución Catalana de Estudios Avanzados (ICREA) Dr. Patrick Aloy, jefe del laboratorio de Bioinformática Estructural y Biología de Redes del IRB Barcelona, ha liderado un estudio mediante el cual se ha logrado revertir los síntomas del alzhéimer en ratones mediante la administración de fármacos que en la actualidad se utilizan como antihipertensivos y antiinflamatorios en humanos. Read more
oct
16
Un estudio del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), en colaboración con médicos del Servicio de Neurología y Medicina Nuclear del CHUS (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela), ha relacionado cambios en la materia blanca del cerebro con el avance del alzhéimer. Read more
oct
7
La capacidad del organismo de procesar el alcohol cambia con el tiempo, de ahí que los expertos recomienden a las personas de la tercera edad evitar su consumo, informaron fuentes especializadas. Read more