feb
2
Recientemente publicado en la revista científica Human Brain Mapping, un estudio brasileño identificó por primera vez la reorganización de estructuras anatómicas en el cerebro de personas con ceguera congénita. La investigación fue realizada por el Instituto de Investigación y Educación D’Or (IDOR), la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y el Centro de Oftalmología Especializada de Brasil. Read more
feb
1
Cuanto mayor es la pérdida de masa muscular durante el período de hospitalización a causa del covid-19, mayores son las probabilidades de que el paciente desarrolle síntomas persistentes de la enfermedad, tales como un compromiso muscular y el llamado covid largo, que puede incluir dificultades para respirar, tos persistente, dolores de cabeza, insomnio y ansiedad. Read more
feb
1
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), de la Universidad de Navarra, han desvelado cómo funciona uno de los sistemas de reparación del ADN que llevan a cabo las células tumorales para escapar de la quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer. Read more
feb
1
Los adultos jóvenes que se sienten deprimidos tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según un estudio dirigido por investigadores de Johns Hopkins Medicine publicado en una revista especializada. Read more
feb
1
El gobierno de Estados Unidos pondrá fin a la emergencia de salud pública por covid-19 el próximo 11 de mayo, informan varios medios de prensa. Read more
feb
1
La empresa emergente Disrupt Therapeutics de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona está desarrollando un nuevo fármaco para prevenir los efectos secundarios, como el deterioro cognitivo, asociados al uso medicinal del cannabis en pacientes con dolor crónico, preservando su capacidad terapéutica. Read more