La vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19 comenzará en un mes después de registrar la primera vacuna, la Spútnik V, para esta enfermedad. Read more

agosto 17, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Inmunología, Neumología, Zoonosis | Etiquetas: , , , , |

Alberto García Salido, intensivista pediátrico en el Hospital Infantil Niño Jesús, de Madrid. Jesús, narra el reto de enfrentarse a una enfermedad desconocida en pediátricos con COVID-19 grave. Read more

agosto 17, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Medicina intensiva y emergencia, Pediatría, Puericultura, Zoonosis | Etiquetas: , , |

Los ecosistemas modificados por el ser humano tienen más huéspedes de enfermedades de transmisión de animales a personas, si se compara con los hábitats inalterados, según un estudio publicado en Nature. Los investigadores resaltan la necesidad de vigilar los ecosistemas agrícolas, ganaderos y urbanos. Read more

agosto 17, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: COVID-19, Ébola, Enfermedades transmisibles, Higiene y epidemiología, Zoonosis | Etiquetas: , , , , , , |

Un reciente estudio ha encontrado que los niños cuya madre se ha expuesto con frecuencia a sustancias disolventes en el lugar de trabajo parecen tener un mayor riesgo de padecer trastornos del espectro autista (TEA).

Read more

Debido a la difícil manipulación de estos animales y a que producen escasas lágrimas, pocos equipos científicos se habían adentrado en el estudio de su composición. Un nuevo trabajo revela ahora que esta secreción es muy similar a la de las personas, pero cuenta con estructuras diferentes que podrían ayudar a mejorar los tratamientos oftalmológicos. Read more

agosto 17, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología, Fisiología, Oftalmología, Oftalmopatías | Etiquetas: , , , , , |

Investigadores de IrsiCaixa han analizado secuencias del genoma de 1700 coronavirus SARS-CoV-2 que actualmente circulan por el mundo. Los científicos han definido la primera secuencia consenso del virus, a partir de la cual han podido hacer una lista de 3000 péptidos que podrían activar la inmunidad a largo plazo contra la COVID. Read more

  • Noticias por fecha

  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave