jul
31
Un estudio que se publica en ‘Nature Communications‘ ha identificado con resonancia magnética funcional estados recurrentes de configuraciones únicas de interacciones entre regiones cerebrales y estados de transición entre éstas con similitudes a las que se utilizan en la música.
Read more
jul
31
La hormona cuya función consiste en informarle al organismo que está oscuro y prepararlo para el descanso nocturno regula la disponibilidad de células madre en la médula ósea, según indica un estudio que contó con la participación de científicos Read more
jul
31
La nueva herramienta antibiótica elude el riesgo de disbiosis, al dirigirse de forma específica a las bacterias patógenas resistentes y no dañar los microorganismos de la microbiota. Las bacterias resistentes a los antibióticos extienden su presencia en todo el mundo, hasta el punto de que hay previsiones que estiman que en 2050, estas mismas enfermedades volverán a ser la principal causa de muerte global Read more
jul
30
Cuando vivimos una nueva experiencia, el recuerdo de ese suceso queda almacenado en un circuito neuronal que conecta varias partes del hipocampo y otras estructuras cerebrales. Cada conjunto de neuronas puede llegar a almacenar diferentes aspectos del recuerdo, como la ubicación donde ocurrió el suceso o las emociones asociadas a él.
jul
30
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en el desarrollo de andamios moleculares específicos capaces de transportar fármacos y agentes de diagnóstico al neuroblastoma, uno de los tumores infantiles más agresivos. Read more
jul
29
Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, en colaboración con pares de instituciones de Suiza y Alemania, desarrollaron una metodología de bajo costo para la clasificación de los diferentes tipos de meduloblastomas, los tumores malignos del sistema nervioso central más comunes en niños. Read more