abr
14
Un estudio muestra que, como norma general, un mayor consumo de café se halla inversamente asociado con el riesgo de desarrollar este cáncer, con un 20 % menos de probabilidad para los que consumían 4 tazas al día o más.
abr
14
La investigación sugiere que el bloqueo farmacológico de las conexiones eléctricas del cerebro al corazón aumenta las probabilidades de supervivencia de los pacientes con paro cardíaco.
abr
14
El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa y progresiva que afecta a hombres y mujeres a partir de los 60 años de edad, sin embargo, existen casos que se manifiestan en personas de 20 años, aseguraron especialistas del IMSS Guanajuato.
abr
14
Un estudio de la Academia China de las Ciencias revela que las características de la cara son biomarcadores de la edad más fiables que los perfiles sanguíneos y reflejan mejor el estado de salud que la edad cronológica.
abr
14
La reducción del tiempo dedicado a ver la televisión determina un menor riesgo de desarrollar la enfermedad.
abr
14
El organismo de Naciones Unidas critica que, «a menudo», esta cirugía se realiza «sin necesidad médica» y expone tanto a las mujeres como a sus bebés a riesgos para su salud a corto y largo plazo.