ago
11
La pobreza, el racismo y la desigualdad hacen que los más vulnerables, entre ellos los pueblos indígenas, tengan menos posibilidades de sobrevivir si se enferman de COVID-19, ha advertido recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more
ago
11
Al visualizar la replicación del coronavirus en una célula huésped infectada, investigadores pueden haber respondido a una pregunta sobre cómo los componentes del coronavirus, sintetizados recientemente, pueden incorporarse a los virus totalmente infecciosos. Su trabajo descubre una estructura específica de coronavirus en las células que puede ser un objetivo para estrategias antivirales muy necesarias contra esta familia de virus. Read more
ago
10
Habituado a estudiar los patrones de movimiento que realizan los animales transmisores de enfermedades, este biólogo y ecólogo computacional trata actualmente de entender la evolución de la pandemia de la COVID-19 mediante la recogida de información sobre movilidad y comportamiento social de las personas. Sus datos pueden servir para adoptar medidas que ayuden a prevenir la expansión del virus. Read more
ago
10
COSMO-Spain, un estudio de la Organización Mundial de la Salud, monitoriza con encuestas la percepción y el conocimiento de la población sobre la pandemia. Sus resultados ayudan a elaborar políticas públicas, conocer el grado de aceptación de las medidas contra la pandemia e identificar las necesidades de información en tiempo real. Read more
ago
9
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la COVID-19 tiene un efecto devastador en la atención sanitaria de la región, en referencia a la aparición de brotes de sarampión en Brasil y difteria en Haití y Venezuela. Read more
ago
8
Las demencias suponen una carga considerable para los sistemas sociosanitarios. Una parte de ellas se pueden reducir o retrasar con medidas asequibles. La carga de la dependencia es más acusada en los países de ingresos bajos y medios. Read more