sep
13
Un artículo recién publicado en Nature Reviews Cardiology demuestra que el ejercicio físico regular y, concretamente, el que se realiza para optimizar la fuerza muscular, mejora la salud cardiovascular. Esto lo consigue a través de mecanismos no tradicionales, como la liberación, por los músculos esqueléticos, de sustancias saludables para el corazón (denominadas mioquinas) o la mejoría de la microbiota intestinal (los microorganismos de los intestinos). Read more
sep
5
Disfrutar de vacaciones un mínimo de tres semanas al año puede ayudar a alargar la vida, según un estudio de 40 años presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrado en la ciudad alemana de Munich. Read more
jul
14
Un grupo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha demostrado que la ingesta de alimentos con carbohidratos de alto índice glucémico, como pueden ser los cereales refinados, el pan y pastas blancas o los dulces, aumentan el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica. Estos productos se descomponen rápidamente durante la digestión y liberan glucosa en la sangre. Read more
jun
26
El matrimonio podría disminuir, e incluso prevenir, la posibilidad de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado esta semana en la revista Heart, que subraya cómo mantener una relación sentimental estable podría influir en el riesgo de muerte asociado. Read more
nov
28
Un grupo comercial de la industria azucarera de Estados Unidos parece haber suspendido hace casi 50 años un estudio en modelo animal que relacionaba la sacarosa con enfermedades cardiacas y cáncer, según un informe que se publica en PLOS Biology. Read more
ene
9
Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings revela que tomar omega-3 EPA y DHA reduce las probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria en grupos de población de alto riesgo. Read more