oct
12
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmaceútica Boehringer Ingelheim han estudiado la aplicación de una prueba para medir los telómeros en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad respiratoria rara, de causa desconocida. El acortamiento telomérico se asocia a un peor pronóstico. Read more
abr
15
Científicos de la Universidad de Salamanca y del IBSAL publican un artículo en la revista American Journal of Hematology, que establece un nuevo índice de supervivencia Read more
abr
3
Un estudio con participación de la Universidad de les Illes Balears (UIB) ha analizado cómo se relaciona el periodo de incubación de enfermedades contagiosas con la difusión de las mismas en el territorio. Read more
mar
14
Ser una persona de edad avanzada, mostrar signos de sepsis o infección generalizada y tener problemas de coagulación cuando se ingresa en el hospital son factores claves asociados con un mayor riesgo de muerte por el nuevo coronavirus. Así lo recoge un seguimiento de 191 pacientes con COVID-19 ingresados en dos hospitales de la ciudad china de Wuhan. Read more
nov
16
Uno de cada cuatro casos de hemorragia subaracnoidea, una manifestación especialmente grave de patología cerebrovascular, no se diagnostica inicialmente, según un estudio que ha publicado la revista Stroke. Esto influye directamente sobre las posibilidades de recuperación de los pacientes ya que el mal diagnóstico incrementa un 20 % las probabilidades de tener un mal pronóstico. Read more
jul
4
La carga viral o la cantidad de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en la sangre que se manifiesta en la misma etapa de la infección es mayor en hombres que en mujeres, aunque la condición clínica sea similar, descubrieron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Read more