Las mujeres que sufren migrañas son más propensas a sufrir complicaciones obstétricas y posnatales, según un estudio presentado recientemente en el 7º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN). Read more

junio 22, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Congresos/Eventos/Conferencias, Farmacología, Fisiología, Ginecología y Obstetricia, Psicología, Psiquiatría | Etiquetas: , , |

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Instituto de Investigación de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) analizan imágenes cerebrales que podrían mejorar el estudio de la migraña, un tipo de dolor de cabeza que suele acompañarse de otros síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. Read more

mayo 1, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades Neurológicas, Farmacología, Imaginología, Neurofisiología, Neurofisiología, Neurología, Radiología | Etiquetas: , |

Uno de cada cuatro casos de hemorragia subaracnoidea, una manifestación especialmente grave de patología cerebrovascular, no se diagnostica inicialmente, según un estudio que ha publicado la revista Stroke. Esto influye directamente sobre las posibilidades de recuperación de los pacientes ya que el mal diagnóstico incrementa un 20 % las probabilidades de tener un mal pronóstico. Read more

noviembre 16, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Problemas de Salud | Etiquetas: , , , , , |

La presentación oficial de este medicamento, con el nombre comercial de Aimovig, se produce dos días después de la de su competidor galcanezumab (Emgality), de Lilly. Ambos son terapias dirigidas contra el gen relacionado con el péptido de la calcitonina (CGRP) de administración subcutánea mensual. El precio de ambos para el SNS oscila entre los 450 y los 650 euros mensuales.
Read more

noviembre 9, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología | Etiquetas: , , , |

Un nuevo trabajo ha concluido que una mutación en el gen que codifica para el canal iónico TRESK, implicado en el control de la excitabilidad de las neuronas, provoca la disfunción de unas proteínas que aumentan la actividad neuronal e inducen el dolor migrañoso. Read more

mayo 8, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Problemas de Salud | Etiquetas: , |

Una mutación en el gen que codifica para el canal iónico TRESK -implicado en el control de la excitabilidad de las neuronas- provoca la disfunción de unas proteínas que aumentan la actividad neuronal e inducen el dolor migrañoso. Read more

abril 4, 2019 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología | Etiquetas: , |

  • Noticias por fecha

    noviembre 2023
    L M X J V S D
    « oct    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración