mar
26
En el momento histórico que se está viviendo, en donde se llevan a cabo multitud de acciones heroicas, el autor Juan Gérvas (Médico clínico de Atención Primaria, España), aboga por no olvidar dos fundamentales, la de la solidaridad y que no se hurte a nadie el debate sobre las medidas impuestas, atribuidas exclusivamente a los expertos. Read more
mar
4
La epidemia paralela de miedo que, según el autor, genera el coronavirus es fruto de los muchos interrogantes que aún suscita la enfermedad, pero también de un tratamiento de la información que, a veces, no es todo lo riguroso que debiera, por parte de los medios y las autoridades. Read more
may
1
La fobia a volar es un trastorno psicológico cuyos síntomas se dan principalmente durante la niñez temprana, según ha explicado el doctor Pedro Adrados, psicólogo clínico del Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, quien ha destacado que su origen aún es desconocido aunque generalmente se asocia a situaciones traumáticas del paciente o al relato de otras personas. Read more
mar
5
Dado que, en algunas circunstancias, las conductas defensivas o de ataque muestran un patrón de dominancia motora, tal como se observa en los sujetos dedicados a los deportes de contacto o de lucha, se consideró que la conducta agresiva tiene un patrón motor dominante. Read more
may
10
Un estudio ha demostrado que la adquisición del miedo depende del contexto lingüístico: la respuesta del cerebro al miedo no es la misma si el ser humano se asusta en su lengua materna o en un idioma extranjero, aunque el nivel de conocimiento de éste sea muy elevado.
Read more
ago
31
Funciones fisiológicas como la pilo erección (piel de gallina) o la rigidez de los pezones dependerían de neuronas del sistema simpático especializadas en ellas, según publica Nature Neuroscience. Read more