nov
25
Una investigación de la Universidad de California en Irvine, Estados Unidos, sugiere que el envejecimiento es un componente importante de la muerte de las células ganglionares de la retina en el glaucoma, y que se pueden abordar nuevas vías al diseñar nuevos tratamientos para los pacientes con glaucoma. Read more
mar
21
Este 12 de marzo se celebró el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad que afecta a unos 76 millones de personas y se estima que con el aumento de esperanza de vida puede llegar a afectar a 112 millones de individuos en 2040. Read more
abr
16
Una sustancia química conocida por proteger las células nerviosas también frena el glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible, según los resultados de un nuevo estudio en ratas. Read more
mar
10
La llamada inteligencia artificial, ¿es de verdad tan inteligente o es solo estadística contemporánea? Los oftalmólogos creen que las capacidades extremas para almacenar y procesar datos ayudarán a mejorar la toma de decisiones para el diagnóstico y aspectos organizativos que mejoran la calidad asistencial. Read more
nov
28
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta que usa algoritmos de aprendizaje profundo para mejorar el diagnóstico del glaucoma. Esta enfermedad es la principal causa de pérdida de visión irreversible en la población de entre 40 y 80 años. Read more
mar
13
El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en el mundo, es una enfermedad que se caracteriza por un incremento de la presión intraocular, con pérdida progresiva del campo y la agudeza visual con daño a nivel del nervio óptico, que es la estructura que «conecta» al ojo con la corteza cerebral haciendo consciente el acto de la visión. Tras un estudio para encontrar marcadores que ayuden a un diagnóstico temprano, expertos de la universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detectaron 63 proteínas expresadas únicamente en pacientes con esta afección. Read more