abr
1
El genotipo [HLA-DQ2, principalmente] determina la composición de la microbiota: incluye algunos microorganismos y excluye otros. Read more
jul
12
Los pacientes con enfermedad celiaca que sufren enfermedad crónica en el intestino delgado son más propensos a fracturarse la cadera que aquellos cuyos tejidos intestinales están en mejor estado, según un estudio publicado en «Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism«. Read more
abr
7
Un nuevo estudio de la Universidad de McMascter revela que la molécula elafin, presente en el intestino de individuos sanos, se encuentra en menor cantidad en pacientes con enfermedad celiaca. Read more
ene
8
Los familiares de pacientes celiacos (principalmente los de primer grado, como son los padres) son uno de los grupos con mayor riesgo a desarrollar la enfermedad. Esto es debido a que la celiaquía es una enfermedad autoinmune, es decir, es el propio sistema inmunitario el que ataca a las células del organismo y, como la mayoría de enfermedades autoinmunes, tiene una base genética. Por ello, es necesario que los familiares de pacientes celiacos realicen pruebas para conocer si están afectados. En la actualidad estas pruebas se basan en la serología, o lo que es lo mismo, la realización de un análisis de sangre para comprobar la presencia de anticuerpos. Read more
may
18
Los familiares de primer grado de los pacientes celiacos son un grupo de alto riesgo que hasta en un 10 % pueden presentar datos clínicos y analíticos de enfermedad celiaca. Si bien un 36 % de familiares de primer grado tienen serología negativa, presentan alteraciones histológicas que pueden estar relacionadas con la enfermedad. Read more
jun
23
Un estudio en el que participaron un centenar de mujeres muestra que a aquellas que padecían enfermedad celíaca y no se trataron la dolencia, la menopausia se les avanzó entre dos y tres años respecto al resto. Read more