jun
24
Una craneoplastía total en un bebé de nueve meses, que consistió en modificar la forma del cráneo, evitando con ello problemas de desarrollo motriz e intelectual, además de deformaciones que podrían poner en riesgo su vida, fue realizada por médicos mexicanos.
junio 24, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Cirugía plástica y caumatología, ENFERMEDADES, Enfermedades del sistema nervioso, Enfermedades raras, ESPECIALIDADES, Fisiología, Neonatología, Pediatría | Etiquetas: bebé de nueve meses, cirugía de cráneo, craneoplastía, craneosinostosis, factores de riesgo |
nov
22
Un equipo internacional de genetistas, pediatras, cirujanos y epidemiólogos de 23 instituciones de tres continentes ha identificado dos áreas del genoma humano que están implicadas en la forma más común de sindrómica craneosinostosis, cierre prematuro de las placas huesudas del cráneo, según publica Nature Genetics (doi:10.1038/ng.2463). Read more
noviembre 22, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Genética clínica | Etiquetas: craneosinostosis |