abr
3
Una prueba genética no invasiva podría ayudar a los médicos a controlar la salud de los órganos trasplantados, según un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). (doi:10.1073/pnas.1013924108) Read more
mar
26
Un equipo de científicos franceses descubrió los primeros detalles de la manera en que la radiación ultravioleta de onda larga (rayos UVA) interactúa con las moléculas de ADN y conducen a modificaciones que pueden provocar lesiones químicas que originen en mutaciones cancerígenas. Read more
mar
11
Científicos del Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación de la Salud (NIHR BRC) en el King\’s College London School of Medicine, Reino Unido, han identificado un único gen mutado que causa el síndrome de Hajdu-Cheney, un trastorno de los huesos responsable de una pérdida ósea progresiva y osteoporosis. Read more
mar
11
Los estudios que se publican en Science Translational Medicine (doi:10.1126/scitranslmed.3001180) revelan que los neutrófilos son fundamentales en el desarrollo del lupus. Read more
mar
7
Las antenas de mariposa inspiraron a investigadores de la Universidad de Michigan (UM) a perfeccionar los nanoporos, pequeños instrumentos en forma de túnel que ayudan al estudio de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Read more
feb
27
El incremento de dióxido de carbono (CO²) atmosférico pronosticado para el 2100 podría tener efectos directos sobre organismos vivos como las bacterias (aumento de muerte celular, lesiones en el ADN), indicó un estudio francés. Read more