mar
28
Demuestran por primera vez que las células madre pueden formar células que se parecen mucho a los islotes pancreáticos normales. Read more
mar
22
Sentir que “falta el aire” es una de las sensaciones típicas al visitar zonas geográficas a gran altitud. Este trabajo busca saber cómo se ve afectado el corazón, especialmente en personas que van y vienen a lugares que superan los 2 500 metros. Read more
mar
18
Un nuevo trabajo publicado en la revista científica Science Advances y llevado a cabo por un equipo español y uno argentino ha demostrado la presencia de galectina-1 en aortas sanas, mientras que sus niveles disminuyen drásticamente en placas ateroscleróticas y aneurisma aórtico abdominal (AAA) en humanos. Read more
mar
17
Solo el 40 por ciento de los pacientes que ha sufrido una fractura por osteoporosis recupera su anterior calidad de vida, autonomía e independencia, según ha advertido el doctor Santiago Palacios, presidente del 22 Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM) y de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO). Read more
mar
14
Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente. Read more
mar
12
Desde los años 80 se sospecha que tiene un papel clave en este tipo de cáncer. Pero poco se sabe sobre los mecanismos que intervienen en este fenómeno. Read more