mar
25
Investigadoras de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), en Argentina, realizaron un estudio con el fin de corroborar que la desregulación en la disponibilidad de sustratos energéticos, tanto en la vida prenatal como postnatal, predispone al desarrollo de procesos de adaptación metabólica y hormonal que persisten a lo largo de la vida y que se relacionan con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas (obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etcétera). Read more
mar
20
Solo una tercera parte de la población mundial logra dormir de forma adecuada, debido al actual ritmo de vida de la sociedad, que han ido menospreciado esta práctica, a pesar de que garantiza un mejor desempeño en la vida diaria. Read more
mar
20
Cuando una persona duerme unos 30 minutos después de ingerir alimentos mejora su rendimiento y la digestión, además disminuye el riesgo de padecer estrés e infartos, afirmó la fisioterapeuta, Henar de Frutos Gameros. Read more
mar
15
Un estudio apunta a que la ingesta de este alimento contribuyó a la evolución del aparato masticador, que ya no precisó de tanta energía para funcionar. Read more
mar
14
Nuestros ojos envían constantemente a nuestro cerebro fragmentos de información sobre el mundo que nos rodea, y allí esta información es ensamblada para dar forma a objetos que reconocemos. Por el camino, una serie de neuronas en el ojo utilizan señales químicas y eléctricas para transmitirla.
feb
24
Los científicos del Instituto Salk y la Academia China de Ciencias han identificado lo que puede ser la causa subyacente del síndrome de Werner trastorno prematuro envejecimiento, y con ello una posible clave para revertir el proceso de envejecimiento Read more