Neurólogos del Hospital Universitario La Paz e investigadores de su instituto de investigación IdiPAZ y del CSIC-UAM han realizado un estudio en que constatan que las células madre ayudan a la recuperación tras un ictus isquémico. Los resultados se publican en revista Stem Cell Researh & Therapy (doi:10.1186/scrt159). Read more

febrero 11, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Genética clínica, Neurología | Etiquetas: , , , |

Existe una relación entre la exposición a pesticidas (compuestos orgánicos persistentes o COP) y la prevalencia de la diabetes tipo 2, independientemente del sexo, edad e índice de masa corporal. Así lo establece un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), que se publica en el último número de Environmental Research (doi.org/10.1016/j.envres.2012.12.001). Read more

enero 30, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Endocrinología | Etiquetas: , , |

El equipo de Cirugía Plástica y Reparadora dirigido por Rosa Pérez Cano, del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, ha dado a conocer los datos del primer ensayo clínico europeo Restore-2 que pone de manifiesto la eficacia y seguridad de la terapia celular en la reconstrucción de la mama. De hecho, los resultados, que se publican en el último número del European Journal of Surgical Oncology, demuestran que el implante de células madre adultas autólogas derivadas del tejido adiposo «ofrece resultados muy buenos y seguros en la reconstrucción mamaria tras cuadrantectomía o extirpación previa de una parte de la mama», han indicado Pérez Cano y José María Lasso, principales investigadores de este ensayo en pacientes cuyo inicio se remonta a 2008. Read more

junio 5, 2012 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Cirugía plástica y caumatología, Medicina regenerativa | Etiquetas: , , |

Gracias a la ingeniería tisular, puede recuperarse el hueso perdido.
La falta de hueso bucal impide a los pacientes que han perdido sus dientes recibir implantes, al no tener donde fijarlos. Sin embargo, una nueva técnica permite reconstruir esta parte de la boca y, de esta manera, tal y como explica el doctor Arturo Bilbao, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Read more

febrero 26, 2012 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: , , , |

Gracias a la ingeniería tisular, puede recuperarse el hueso perdido.
La falta de hueso bucal impide a los pacientes que han perdido sus dientes recibir implantes, al no tener donde fijarlos. Sin embargo, una nueva técnica permite reconstruir esta parte de la boca y, de esta manera, tal y como explica el doctor Arturo Bilbao, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Read more

febrero 21, 2012 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Cirugía máxilofacial, Estomatología | Etiquetas: , , , |

El tejido adiposo no es solo una reserva de grasa sino que contiene células madre hematopoyéticas similares a las de la médula ósea y capaces de diferenciarse en células inmunitarias, según un estudio preliminar realizado en ratones. Read more

noviembre 24, 2010 | Lic. Aleida Figueroa Silverio | Filed under: Medicina regenerativa | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
    « jun    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave