mar
15
El análisis de 65 estudios constata un secreto a voces de la pandemia. Uno de cada cinco profesionales sanitarios de todo el mundo ha sufrido depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático en los meses de crisis sanitaria; un porcentaje muy alto si se compara con el experimentado por la población general. Read more
marzo 15, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
zoonosis | Etiquetas:
ansiedad,
COVID-19,
depresión,
pandemia,
sanitarios |
ene
21
Con datos de más de 9 000 profesionales de 18 centros sanitarios españoles, un nuevo estudio revela cómo casi la mitad de los encuestados presenta cribado positivo de un trastorno mental, y un 14,5 % lo sufre de forma incapacitante, es decir, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. Una segunda investigación apunta un 3,5 % de ideación suicida activa. Read more
enero 21, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
Sociología | Etiquetas:
COVID-19,
depresión,
sanitarios,
suicidio,
trastorno mental |
ene
15
Brasil registra 508 muertes de profesionales de enfermería (asistentes, técnicos y auxiliares) por la pandemia de la COVID-19, desde el primer reporte oficial de la enfermedad en el país, reveló el Consejo Federal de la especialidad (Cofen). Read more
enero 15, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
Brasil,
COVID-19,
enfermeras,
letalidad,
pandemia,
profesionales,
salud,
sanitarios,
SARS-CoV-2 |
ene
15
Casi la mitad del personal que trabaja en unidades de cuidados intensivos (UCI) en Inglaterra durante la pandemia de la COVID-19 tiene ansiedad severa, depresión o trastorno de estrés postraumático (TEPT), y algunos aseguran sentir que estarían mejor muertos, según un estudio publicado recientemente. Read more
enero 15, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades del Sist. Nervioso,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Psicología,
Psiquiatría,
zoonosis | Etiquetas:
ansiedad,
COVID-19,
depresión,
estrés,
pandemia,
personal médico,
sanitarios,
SARS-CoV-2 |
oct
17
Traumatizada por la dimensión de la pandemia en España, la enfermera Mónica Morales sintió un gran alivio cuando pudo abrazar a un pollino de diez días en el Burrito Feliz, una asociación que ofrece «asnoterapia» para el personal sanitario que lucha contra el virus. Read more
octubre 17, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enferm. Psiquiát. y Psicológicas,
Farmacología,
Psicología,
Psiquiatría | Etiquetas:
asnoterapia,
ayuda psicológica,
CVID-19,
pandemia,
sanitarios |
oct
14
Los médicos de cuidados intensivos, que tratan a los enfermos más graves, tienen menos probabilidades de ser infectados por coronavirus que sus colegas de otros servicios y que el personal de limpieza de los hospitales, según un estudio británico publicado recientemente. Read more
octubre 14, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Farmacología,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
costos sanitarios,
COVID-19,
inmunidad,
pandemia,
sanitarios,
SARS-CoV-2 |